viernes, 21 de junio de 2013

¿Cómo desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos?

Artículo de opinión: ¿Cómo desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos?


La lectura es fundamental, tanto al interior del aula como fuera de ella, si bien muchos estudiantes indican que no les gusta leer, es importante que lo hagan ya que, lo harán en reiteradas ocasiones a lo largo de toda su vida.




Para desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos no existen fórmulas mágicas, no se les puede obligar a leer si es que no quieren, pero si se les puede incentivar poco a poco mediante textos que sean agradables a la vista y provoquen interés.



Para favorecer la práctica de la lectura, se debe incitar a ello reservando momentos durante la clase para leer, se debe crear un espacio de silencio que permita la concentración de los alumnos.


Si el docente es quien escoge los textos, éstos deben ser acorde a la edad y a los intereses del lector, de esta forma se puede evitar la negativa ante la lectura.


La lectura siempre se debe plantear como una actividad gratificante y lúdica para evitar que el alumno lo vea como meramente como una obligación.


El gusto por la lectura es contagioso, cuando un alumno indica que leyó un libro de moda y cuenta un episodio interesante a uno de sus pares se genera una conversación sobre el tema, por otro lado, los docentes


Los profesores deben funcionar como mediadores afectivos y efectivos de la lectura, debido a que son un modelo que los alumnos siempre están observando, si se proponen actividades que produzcan encuentros motivadores entre los alumnos y la lectura, junto a formas novedosas y estimulantes de evaluar los procesos y avances de los alumnos en su proceso lector.



Es fundamental desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos, si bien no existen calves para ello, el punto de partida es acercar el mundo de la lectura a los educandos en forma paulatina, didáctica e interactiva para que no termine siendo una obligación más, si no que sea una actividad útil y placentera.



Enlaces relacionados:




No hay comentarios:

Publicar un comentario